Preparación Gastroscopia: Consejos y Recomendaciones

por Feb 6, 2025

Hombre con dolor abdominal, posible síntoma de cáncer de colon

La gastroscopia es un procedimiento médico común y muy efectivo para diagnosticar y tratar problemas en el esófago, estómago y parte del intestino delgado. Aunque puede generar algo de ansiedad en los pacientes, es una prueba segura y rápida. Una buena preparación gastroscopia no solo ayuda a que el procedimiento sea más cómodo, sino que también mejora su efectividad. A continuación, te explicamos cómo prepararte adecuadamente para una gastroscopia.

¿Qué es una Gastroscopia?

La gastroscopia, también conocida como endoscopia digestiva alta, es un procedimiento que utiliza un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo (endoscopio) para visualizar el interior del tracto digestivo superior. Se realiza bajo sedación para minimizar molestias y permitir al médico observar posibles problemas como úlceras, inflamaciones, sangrados o tumores.

Recomendaciones previas a la preparación gastroscopia

La preparación para una gastroscopia es sencilla, pero debe seguirse al pie de la letra para garantizar el éxito del procedimiento.

1. Ayuno obligatorio

Es importante no comer ni beber nada durante al menos 6-8 horas antes del procedimiento. Esto asegura que el estómago esté vacío, facilitando la visualización y reduciendo el riesgo de vómitos.

2. Medicamentos

Si estás tomando medicamentos, informa a tu médico con anticipación. Es posible que te indiquen suspender temporalmente algunos fármacos, especialmente anticoagulantes o medicamentos que afecten la coagulación de la sangre.

3. Evita el alcohol y el tabaco

Abstente de consumir alcohol y fumar al menos 24 horas antes de la gastroscopia, ya que estas sustancias pueden irritar el revestimiento del estómago y complicar el procedimiento.

4. Ropa cómoda

Usa ropa holgada el día del procedimiento para garantizar tu comodidad. También evita usar joyas o maquillaje en exceso.

5. Organiza tu transporte

Dado que la sedación puede afectar tus reflejos y juicio durante varias horas después del procedimiento, asegúrate de contar con alguien que te acompañe y te lleve de regreso a casa.

¿Qué esperar durante la preparación gastroscopia?

El procedimiento generalmente dura entre 10 y 20 minutos. El médico aplicará un anestésico local en la garganta para reducir la incomodidad y administrará un sedante suave para relajarte. Durante la gastroscopia, es normal sentir una ligera presión en la garganta, pero no sentirás dolor.

Cuidados después del procedimiento

1. Reposo

Tras la sedación, es fundamental descansar el resto del día. Evita conducir, tomar decisiones importantes o llevar a cabo actividades que requieran concentración.

2. Alimentación

Comienza con una dieta ligera una vez que el efecto de la anestesia local en la garganta haya pasado. Evita alimentos picantes, grasosos o muy calientes durante las primeras 24 horas.

3. Síntomas normales

Es común sentir leve inflamación en la garganta o algo de gases después del procedimiento. Estos síntomas suelen desaparecer rápidamente. Si notas fiebre, dolor intenso o sangrado persistente, consulta a tu médico de inmediato.

¿Cuándo consultar al médico?

Si tienes dudas sobre la preparación gastroscopia e o estás tomando medicamentos que podrían afectar el procedimiento, no dudes en contactar a tu médico. Una comunicación abierta y clara garantiza que todo el proceso sea seguro y eficiente.

Conclusión

La preparación gastroscopia es crucial para que el procedimiento se realice de manera exitosa y cómoda. Siguiendo estas recomendaciones, puedes minimizar molestias y maximizar la efectividad de la prueba. Si necesitas realizarte una gastroscopia, en nuestro centro de endoscopia avanzada CEA Navarra, contamos con un equipo de especialistas para ofrecerte la mejor atención.

Puedes obtener más información y agendar tu cita en nuestro servicio de gastroscopia. Estamos aquí para ayudarte a cuidar de tu salud digestiva.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.